Derechos Legales Prenatal

Derechos Legales en el Prenatal 

En Chile existe una serie de derechos laborales irrenunciables que la ley n° 20.454 nos ampara solo por el hecho de estar embarazadas. 

Debe estar acreditado tu embarazo con un certificado de tu matrona, matrón o medico tratante para poder hacer uso de tus derechos. 

Los vamos a analizar de a uno para que se entienda mejor:

Fuero Maternal:  
Es la Protección que se le otorga a la mujer cuando está embarazada con el fin de mantener su empleo, eso quiere decir que el empleador NO puede poner fin al contrato a menos que sea con una orden judicial ni disminuir el sueldo de la trabajadora. 
Tiene una duración de un año desde que se termina el permiso postnatal (1 año y 84 días de vida de su hijo/a) 
Toda madre embarazada con sistema previsional desde el momento de estar embarazada tiene este derecho, además de padres trabajadores en el caso de fallecimiento de la madre, padres o madres adoptantes desde la resolución de aprobación de la adopción.

   Es importante que sepa que los permisos de asistencia a controles y talleres deben ser conversados con su empleador ya que no es un derecho el permiso para asistir a estos.


Permiso Prenatal: Corresponde a 6 semanas (42 días) previos a la fecha probable de parto

Permiso Prenatal Prolongado: Corresponde cuando la mujer presenta una enfermedad causada por el embarazo que la inhabilita para trabajar, antes de las 6 semanas de prenatal según corresponda.

Permiso Prenatal Prorrogado o Suplementario: Corresponde cuando el parto es después de las 6 semanas desde que la mujer comenzó su descanso prenatal.

Fuente: Chile Crece Contigo. http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2009/11/Cronologia-de-fuero-y-descansos.png








No hay comentarios.:

Publicar un comentario