Lactancia materna

LACTANCIA MATERNA: amamantando con amor


La lactancia materna es la forma de alimentación del niño o niña recién nacido más efectiva para su desarrollo físico y mental, ya que proporciona la cantidad adecuada de los nutrientes necesarios para esta etapa.

Se recomienda que el niño/a sea alimentado sólo con leche materna durante los primero seis meses de vida.

¿Por qué dar leche materna a tu bebé?

El amamantar a tu hijo tiene múltiples beneficios tanto como para ti, para tu hijo y para tu entorno familiar, estudios avalan que la lactancia materna genera un vinculo único entre madre-hijo, durante la lactancia tu bebé se siente querido y está aprendiendo a confiar en las demás personas. Es, además, una efectiva manera de darle consuelo y de estimular su desarrollo.


Beneficios en la madre

Beneficios en el recién nacido
La intensa unión e interdependencia de la madre con su hijo proporciona un equilibrio emocional.
Se adapta a las necesidades del niño
proporcionando una buena salud en la adultez , forma sus defensas

Evita la congestión mamaria, al vaciar los pechos en cada mamada

Los niños son más activos, presentan una mejor capacidad de aprendizaje y menos trastornos de lenguaje

Previene el cáncer de mamas y de ovario

Disminuye  diarreas, infecciones respiratorias, meningitis, septicemia, infecciones urinarias
una lactancia adecuada permite que la mayoría de las madres pierdan progresiva y lentamente el exceso de peso
Contiene la concentración adecuada de grasas proteínas y lactosa


Ahorro económico: ES GRATIS
Evita la coloración amarilla del niño (ictericia)
Los niños amamantados tienen menos caries que los alimentados con mamadera 



Esperamos tus dudas o consultas en los comentarios de éste blog!




No hay comentarios.:

Publicar un comentario