No todas las mujeres estamos preparadas para ser
madres, tampoco nacemos sabiendo ser mamá, ni tampoco como dar pecho a nuestros
niños, en este fragmento te mostramos algunas de las complicaciones
que podrías tener y algunos consejos para que no te desesperes.
No todas las mujeres estamos preparadas para ser
madres, tampoco nacemos sabiendo ser mamá, ni tampoco como dar pecho a nuestros
niños, en este fragmento te mostramos algunas de las complicaciones
que podrías tener y algunos consejos para que no te desesperes.
Dolor
Síntoma principal de los problemas de lactancia sobre todo en los primeros días, asegúrate de que tu bebé se acople bien al pecho, idealmente que su boca cubra toda la areola.
Son pequeñas o medianas heridas en el pezón y/o areola, este problema tambien se dá por mal acomple, generalmente a las mujeres que son por pimera vez mamás. Un consejo no te laves los pechos con jabón, hace que se resequen. Luego de cada mamadas extraete un poco de leche y te la aplicas en el pezón y areola
Congestión
mamaria

Retención láctea

Se caracteriza por dolor,
congestión y eritema localizado, generalmente en una mama, acompañado de gran
malestar general, fiebre alta y calofríos. Para ésto necesitas antibióticos, dirígete a un profesional de la salud.
Infección producida mayoritariamente por el hongo Candida
albicans, que se ubica en la zona del pezón y de la areola. El bebé
suele presentar micosis en su boca, ambos requieren tratamiento.

Absceso mamario
Consecuencia de mastitis
tratada inadecuada o tardíamente. Los síntomas son similares a los de la
mastitis, pero el dolor es más intenso y se palpa una masa en una zona del
pecho.
Cuéntanos tu experiencia y tus dudas al respecto.
¡¡¡Si tienes algunos de éstos problemas dirígete directamente a SOME y pide tu hora con matrona, nutricionista o enfermera y tu consulta será resuelta antes de 48hrs!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario